Certificados de Calidad
Esta norma hace referencia a la gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación y tiene el objetivo de facilitar la sistematización de los proyectos de I+D+i y optimizar su gestión adoptando medidas que permitan mejorar continuamente su eficacia. Aportando valor por medio de la innovación.
La implantación de este sistema de gestión de I+D+i aportará en el futuro muchos beneficios a la empresa, entre ellos potenciar la competitividad por medio de la innovación.
Esta certificación cubre desde el momento que se tiene la idea hasta que entra en la línea de fabricación. En ese momento entra el sistema de calidad ISO 9001:2008 que poseemos desde 1999.
Es fácil, en la situación actual que nos rodea, el perder la perspectiva y soslayar lo que no aporte valor a corto plazo.
Pese a la crisis que nos rodea, hemos seguido trabajando e invirtiendo en este proyecto. Porque estamos convencidos de que esta Certificación es importante y necesaria, ya que está dentro de nuestras responsabilidades sociales poner todos los medios para minimizar, de una manera sistemática, el impacto que tiene nuestro quehacer diario en el medio ambiente.
En este sentido nos llena de orgullo el obtener esta acreditación por Bureau Veritas.
Obtuvimos la certificación ISO 9001 porque creemos firmemente en la calidad de nuestros productos, procesos y servicios. Entendemos que la calidad es lo más importante y este es nuestro compromiso desde 1902.
Como fabricantes, siempre hemos desarrollado los productos con nuestra propia tecnología y saber hacer. Obtuvimos la certificación UNE 166002 que cubre todos los procesos de la I+D+i.
El medio ambiente y su protección, no sólo desde el punto de vista romántico, sino como actores principales que somos, tomamos todas las medidas a nuestro alcance para minimizar el impacto que podamos crear en todos nuestros procesos en el ambiente. En este sentido mantenemos nuestro compromiso, obteniendo la certificación ISO: 14001.
Es precisamente la norma ISO 9000:2008 la que establece los fundamentos básicos de un sistema de calidad, que son los siguientes:
- Enfoque al cliente, entendido como la persona u organización que recibe directamente el producto o servicio.
- Liderazgo, es decir, necesidad de que los responsables creen y mantengan el ambiente de trabajo adecuado.
- Participación e implicación del personal.
- Enfoque basado en los procesos, como forma más eficiente de conseguir resultados.
- Enfoque sistemáticos: la agrupación de los procesos en un sistema que los interrelacione mejora su eficacia.
- Mejora continua, como objetivo permanente.
- Enfoque basado en hechos constatables.
- Búsqueda de alianzas con los proveedores en lugar del enfrentamiento.
La norma ISO 9001:2000 se organiza, a su vez, en ocho capítulos o bloques temáticos. Los tres primeros son de carácter informativo:
- Objeto y Campo de Aplicación,
- Normas para Consulta,
- y Términos y Definiciones.
Interesa reseñar aquí que esta norma es de aplicación a cualquier organización que pretenda mantener sus productos o servicios bajo un estándar de calidad, de acuerdo con la perspectiva que da la norma ISO 9000:2000. Esta universalidad es, sin duda, su gran baza positiva, por cuanto es lo que ha permitido la enorme visibilidad de este estándar, que redunda en confianza por parte de los clientes.